Una base bíblica para el liderazgo

4 de abril de 2025 por
Dr. Ray Eperson
| Todavía no hay comentarios

John Maxwell dijo una vez: «Todo se eleva y se derrumba según el liderazgo». En mi experiencia, esto ha demostrado ser cierto. Todas las escuelas exitosas con las que he tenido contacto han tenido un liderazgo sólido. Por el contrario, las escuelas con dificultades suelen tener problemas de liderazgo.

¿Qué implica entonces un liderazgo sólido en una escuela cristiana? Los atributos de un liderazgo de calidad son temas que se abordan en disertaciones y libros; aquí abordaremos cinco aspectos del liderazgo en las escuelas cristianas. 

Busca la guía de Dios en todo lo que hagas. Proverbios 3:5 (NTV) declara:  “Confía en el Señor con todo tu corazón,  no  dependas de tu propio entendimiento”.

Primero, ora. Esto parece obvio para los líderes de las escuelas cristianas, pero es sorprendente la frecuencia con la que nos apresuramos a resolver problemas antes de tomarnos el tiempo para humillarnos ante el Señor en busca de Su sabiduría y guía. Dios sabe mucho mejor que nosotros qué es lo mejor para nuestras escuelas, qué es lo mejor para el personal, los estudiantes y los padres. Tómate el tiempo para buscarlo verdaderamente. Incluir a todo el equipo de liderazgo en este paso debería ser una parte programada de cada decisión que tomes. Debemos buscar continuamente la guía de Dios al tomar decisiones que impactan nuestras escuelas. Efesios 6:18 (NVI) dice: “Oren en el Espíritu en todo momento y en toda ocasión. Manténganse alerta y sean persistentes en sus oraciones por todos los creyentes en todas partes”.   ¡Primero, ora! 

 

Escucha. Proverbios 11:14 (NTV) dice: “Sin liderazgo sabio, la nación se hunde; la seguridad está en tener muchos consejeros”. Tener muchos consejeros es un gran consejo. Mucha gente escucha con el único propósito de planificar lo que dirá a continuación. Eso no es escuchar de verdad. Escuchar no es simplemente la pausa entre tu próxima oportunidad de hablar. Escuchar es prestar toda tu atención al orador y digerir lo que dice. Nunca aprendes nada cuando hablas, pero puedes aprender mucho cuando escuchas. Escuchar de verdad te ayuda a recopilar información sobre lo que se valora, lo que funciona y lo que no. Primero escucha, luego tómate un tiempo para digerir lo que se dice y luego trabaja en tu respuesta o plan de acción. Proverbios 18:2 (NTV) proclama: “A los necios no les interesa tener entendimiento; solo quieren expresar sus propias opiniones”. 

 

Mantén la calma en todas las circunstancias. Juan 14:27 (NTV) dice, “Les dejo un regalo, paz en la mente y en el corazón. Y la paz que yo doy es un regalo que el mundo no pude dar. Así que no se angustien ni tengan miedo.” En tiempos difíciles o emergencias, las personas buscan en el líder pistas sobre cómo responder. Si usted tiene una actitud tranquila y reacciona sin enojo ni ansiedad, los que lo rodean harán lo mismo. Si entra en pánico, se enoja o se pone ansioso, aumentará el nivel de ansiedad de quienes lo rodean. Confíe en la paz que recibimos de Dios y responda a las situaciones con un espíritu tranquilo y pacífico. No permita que las emociones de los que lo rodean le hagan responder mal. No permita que la urgencia de la situación le haga actuar apresuradamente. Sus acciones deben ser claras y decisivas, pero deben realizarse con un temperamento sereno y tranquilo. 2 Timoteo 1:7 (NTV) lo resume muy bien: “Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez sino de poder, amor y autodisciplina ”. 

 

Demuestre una ética y actitud de trabajo piadosas. 1 Corintios 10:31 (NTV) dice: "Así que, sea que coman o beban, o cualquier otra cosa que hagan, háganlo todo para la gloria de Dios". Así como nuestros hijos nos buscan como modelos de cómo deben hacer las cosas, otros hacen lo mismo con nosotros como líderes cristianos. ¿Cómo hablas? ¿Qué tono usas? ¿Cómo actúas? ¿Cómo respondes? ¿Cómo es tu integridad? ¿Dices "mentiras piadosas"? ¿Ayudas a los demás? ¿Pones tus necesidades por encima de las de los otros? Esta lista podría continuar por páginas. Haz todas estas cosas para la gloria de Dios. Servimos a un propósito mayor. Somos más que solo líderes; somos líderes cristianos. Eso en sí mismo eleva la ética de trabajo y el estándar de comportamiento para cada uno de nosotros. Todo lo que haces y cada acción que realizas debe glorificar a Dios. 

 

Valora a los demás. Filipenses 2:4 (NTV) proclama: “No se ocupen solo de sus propios intereses sino también procuren interesarse en los demás”. Cuando comencé en mi escuela, me reunía individualmente con cada miembro del personal. El propósito de esas reuniones era conocerlos individualmente. ¿Cuál fue su experiencia? ¿Qué era importante para ellos? Fue una decisión intencional aprender sobre ellos, la escuela y la historia. Lo hice porque valoraba lo que tenían que decir. Esto no debería ser una actividad de una sola vez. Como líderes cristianos, precisamos buscar constantemente la opinión de quienes nos rodean. La decisión final suele ser nuestra, pero el proceso de recopilar información demuestra a quienes nos rodean que son valiosos. 

 

Finalmente, asegúrate de contar con un grupo de personas a quienes puedas recurrir si tienes preguntas, inquietudes, necesitas apoyo o alguien que te anime. El liderazgo puede ser solitario a veces, por lo que es importante que tengas una manera de mantenerte firme y saludable. Tener un círculo de amigos, mentores y asesores te brinda apoyo cuando lo necesitas. Dirigir una escuela cristiana es una gran responsabilidad. Busca la guía de Dios y lidera con éxito. 

 

Acerca del autor:

 

 

El Dr. Ray Epperson es el superintendente de la Parkview Christian Academy en Yorkville, Illinois. Lleva cinco años en Parkview y, anteriormente, dedicó 38 años a la educación pública como profesor de matemáticas, director de primaria, director de secundaria y superintendente adjunto. Le apasiona desarrollar líderes y actualmente se desempeña como Mentor en la ACSI Leadership University , además de ayudar a abrir nuevas escuelas cristianas a través del programa Schoolbox de la Fundación Herzog. Envía un consejo diario para mentores. Si desea ser añadido a la lista, puede escribir a repperson@parkviewchristian.net.

 

Dr. Ray Eperson 4 de abril de 2025
Etiquetas
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario